Portada1 Portada2
Publicidades
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Miraflores
Cotizaciones
Enlaces útiles
Salud Nuevo síntoma de coronavirus en Argentina y qué podría provocar un colapso en las guardias médicas
31/05/2021 | 337 visitas
Imagen Noticia
La rinitis o congestión nasal afecta a entre 400 y 600 millones de personas en el mundo, es mucho más frecuente con los cambios de estación y puede estar presente todo el año. El Ministerio de Salud incluyó este cuadro dentro de la definición de caso sospechoso por COVID-19
El Ministerio de Salud de la Nación acaba de anunciar que a la definición de caso sospechoso de coronavirus se agrega los síntomas de rinitis/congestión nasal, ya que “se trata de síntomas cada vez más frecuentes” y explicaron que la actualización de la definición fue consensuada con los 24 directores de Epidemiología de todas las jurisdicciones del país.

Según advirtió la cartera sanitaria, a los síntomas descritos oportunamente se agregaron rinitis/congestión nasal. Ante la sospecha de COVID-19, el cumplimiento de las medidas de aislamiento resulta clave para disminuir la transmisión del virus.

“Desde ahora se considera caso sospechoso de COVID-19 a toda persona, de cualquier edad, que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37.5°C o más; tos; dolor de garganta; dificultad para respirar; dolor de cabeza; dolor muscular; diarrea y/o vómitos; rinitis/congestión nasal. Además de la pérdida repentina del gusto o del olfato”.

En este marco, desde el Ministerio de Salud recordó que “si una persona es considerada caso sospechoso de COVID-19 se debe aislar hasta confirmar o descartar la sospecha; avisar a las personas con las que hayas tenido contacto desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas -ya que también deben aislarse-; y comunicarse con el sistema de salud de su jurisdicción”.

En el caso de descartar la infección por SARS-CoV-2, la persona podrá suspender el aislamiento, pero en el caso de confirmar el diagnóstico deberá mantener el aislamiento hasta obtener el alta médica y seguir todas las recomendaciones del equipo de salud, precisaron.

“El cumplimiento de las medidas de aislamiento ante la sospecha de COVID-19 resulta fundamental para contribuir a la disminución de la transmisión del virus en un contexto de alta circulación del mismo en todo el país”, resaltó Salud.



Según explicó recientemente a Infobae la doctora Stella Maris Cuevas (MN 81701), médica otorrinolaringóloga, experta en olfato, alergista y expresidenta de la Asociación de Otorrinolaringología de la Ciudad de Buenos Aires (AOCBA), “si bien esta afección que sufren entre 400 y 600 millones de personas en el mundo es mucho más frecuente con los cambios de estación, puede estar presente todo el año”, y por este motivo podría hacer que una gran cantidad de personas concurran a las guardias médicas ante la sospecha de tener coronavirus. “Cualquiera que esté congestionado, que tenga un poco de obstrucción o nariz tapada, inflamada, por el miedo ante el COVID concurrirá a una guardia, lo que podría generar un exceso de consultas que fatigue al sistema. Por dar un ejemplo, en la Argentina, de cada 10 personas, 2 son alérgicas, mientras que en Estados Unidos la rinitis alérgica es la enfermedad crónica más común”, especificó, consultada por este medio.

Según Cuevas: “Lo más importante es que las personas que presentan rinitis o congestión nasal trate de hacer videoconsulta o videollamada, o se comunique con su médico vía telefónica, que no salga o vaya a la guardia ya que es muy posible que se exponga a pacientes que tengan síntomas muy parecidos y se contagie. De todas maneras no hay que subestimar los síntomas y lo mejor siempre es consultar”.

En este contexto, alertó que “la ventilación de los ambientes se vuelve doblemente fundamental: debemos pensar siempre que el mayor confort (uso de calefacción) a veces está reñido con las medidas de prevención”.

Fuente: Infobae
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Operativo "Ver para ser libres": desde el 28 de abril al 16 de mayo
La propuesta está destinada a brindar atención oftalmológica a niños de 6 a 12 años, que estudian en escuelas primarias rurales chaqueñas, la atención es gratuita.
» Leer más...
Imagen Noticia
Zdero anunció la convocatoria abierta para cubrir cargos de profesionales en salud.
A través del programa Más Salud, el Gobierno provincial llama a concurso para cubrir el déficit en recursos humanos en el área. La inscripción será en dos etapas, a partir de este martes 16.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se encontraron insumos de Salud abandonados en galpones
Este sábado, las autoridades del Ministerio de Salud señalaron que había material que podía haber sido distribuido entre los hospitales y los centros de salud. Habían acudido a un llamado por falta de pago.
» Leer más...
Imagen Noticia
Rodríguez: "El dengue no dejó de circular en todo el año"
Este martes, el ministro de Salud de la provincia brindó detalles acerca del plan contra el dengue que pondrán en marcha.
» Leer más...
Imagen Noticia
Chile prohibió las segundas dosis de AstraZeneca en hombres menores de 45 años: recibirán la Pfizer
El país andino decidió que quienes deban completar su programa de vacunación lo hagan con dosis del laboratorio estadounidense.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmdelsol893.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Instagram
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Criticas en Redes
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • INTERNACIONALES
  • Judiciales
  • La Nación
  • LOCALES
  • Mundo
  • NACIONALES
  • Nota de Opinión
  • Perfil.com
  • POLÍTICA
  • Policiales
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • PROVINCIALES
  • REGIONALES
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecno
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Fm del Sol 89.3 MHz

    Tel: 3644-375031
    Facebook: Fmdelsol Miraflores
    Twitter: @Fmdelsol893
    Email: fmdelsol_891@yahoo.com.ar

    Dirección: Calle Yapeyu y Caranda

    Miraflores - Chaco - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Miraflores
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra