Portada1 Portada2
Publicidades
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Miraflores
Cotizaciones
Enlaces útiles
La Nación Joyce Carol Oates y una fábula gótica que denuncia un destino femenino
09/02/2025 | 30 visitas
Imagen Noticia
En “Carnicero”, la escritora neoyorquina de 86 años compuso a uno de los personajes más crueles y complejos de la literatura actual
El diagnóstico era contundente: “Las mujeres son más proclives a la locura que los varones, pues la fuente de la histeria está en el útero”. En el siglo XIX, la “ginopsiquiatría”, una rama de la medicina que encontraba la raíz de todos los males en la intimidad de las mujeres, estaba en auge y su crueldad clínica condenaba a las “lunáticas” a las intervenciones más crueles, un sinfín de tormentos ejecutados por cuchillos, bisturíes, fórceps, escalpelos, cucharas, espéculos y pinzas. En Carnicero, la extraordinaria novela de la escritora neoyorquina Joyce Carol Oates recién publicada, la fábula gótica es el escenario para el más crudo body horror: una carnicería.“¿Eres débil de corazón? No te acerques”, dijo Stephen King sobre este libro que fue elegido como la mejor novela del año por el diario español El Mundo, entre otros galardones. Está basado en hechos reales y su protagonista, el médico Silas Aloysius Weir, una especie de doctor Moreau en su propia isla, es una criatura inspirada por un neurólogo, un ginecólogo y el director de un manicomio que sometieron a sus pacientes a operaciones grotescas para mantenerlas lejos de la histeria: mutilaciones genitales, lobotomías improvisadas, amputaciones de miembros o extracciones de la dentadura, entre otras intervenciones sin anestesia, para someter a aquellas mujeres que desafiaban a sus maridos o sus patrones.Detrás de los experimentos yacía el temor atávico a la vagina. “Weir parecía sentir, como muchos hombres y muchachos de su época, un asco particular por las ‘partes pudendas’ femeninas; una innegable atracción del modo en que uno se siente atraído por lo prohibido y lo obsceno, pero, sobre todo, un rechazo visceral que rayaba en la total repugnancia”, escribe Oates.La novela es durísima en la descripción de las torturas de las pacientes y el lector sensible debería seguir el consejo de King: aun en blanco sobre negro, parece impreso en tinta roja.Ese “agujero infernal de suciedad y corrupción” por el que nace la vida humana es el epicentro de Carnicero, la fábula que denuncia un destino femenino: las chicas que desobedecían los mandatos establecidos iban al hospital de lunáticas. Pero no únicamente las chicas.En el siglo XIX, la fe irracional en la ciencia experimental resumía los prejuicios de etnia (“la insurrección es terrible, contra natura, que las personas de color se levanten contra los blancos, que una raza subordinada vaya contra una superior”) y de clase (“las limitaciones éticas seguro que no se aplicaban a subordinados, sino sólo a personas como yo, de la clase dirigente”). Las pruebas se hacían sobre mujeres negras, o inmigrantes, y pobres, justificadas por el credo calvinista norteamericano: la idea de que se nace en pecado y que el médico tenía la misión divina de alejar a Eva de la serpiente.Si el sanatorio decimonónico era un depósito de enfermos más que un sitio de curación, el manicomio era directamente una sucursal del infierno. A los 86 años, Oates compuso a uno de los personajes más crueles y complejos de la literatura actual, un matasanos que en su búsqueda del bien hizo el mal, amparado en la manía de cualquier hombre con ambición de dios: “El juramento hipocrático no es lo que guía al galeno –‘no harás daño’–, sino más bien ‘no flaquearás en tu decisión, hagas daño o no’”.ABCA.El personaje central de Carnicero está basado en tres médicos reales: uno es J. Marion Sims, al que llamaron “el padre de la ginecología moderna”.B.Otro es Silas Weir Mitchell, que se considera un fundador de la neurología actual al crear la “cura del reposo” para la neurastenia y la histeria.C.El tercero es Henry Cotton, director del Manicomio Estatal de Lunáticos de Nueva Jersey entre 1907 y 1930, un aberrante depósito de enfermos.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El logro que celebra Greg Abbott en Texas: “Número uno”
Descubre cuál es el logro que celebra Greg Abbott en Texas.
» Leer más...
Imagen Noticia
ResistMap: la app que ayuda a rastrear redadas de ICE en EE.UU.
Consulta acá cómo es ResistMap, la app que ayuda a rastrear redadas de ICE en EE.UU.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuál es el monto de las Pensiones No Contributivas en marzo de 2025
Los titulares de esta prestación reciben un aumento del 2,21%; a cuánto llega si se suma el bono previsional
» Leer más...
Imagen Noticia
Videos y fotos: así se vivió el Eclipse Lunar “Luna de Sangre” 2025 en Argentina
En la madrugada de este viernes se vio cómo el satélite natural adoptó un color rojizo; se recomendaba observarlo entre las 3.26 y las 4.31
» Leer más...
Imagen Noticia
Recibió un montón de críticas, pero se posicionó como la serie más vista de Netflix
La producción colombiana dio que hablar por el acento de los actores; sin embargo, los suscriptores de la plataforma de streaming la eligen como una de las favoritas del momento
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmdelsol893.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Instagram
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Criticas en Redes
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • INTERNACIONALES
  • Judiciales
  • La Nación
  • LOCALES
  • Mundo
  • NACIONALES
  • Nota de Opinión
  • Perfil.com
  • POLÍTICA
  • Policiales
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • PROVINCIALES
  • REGIONALES
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecno
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Fm del Sol 89.3 MHz

    Tel: 3644-375031
    Facebook: Fmdelsol Miraflores
    Twitter: @Fmdelsol893
    Email: fmdelsol_891@yahoo.com.ar

    Dirección: Calle Yapeyu y Caranda

    Miraflores - Chaco - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Miraflores
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra