Portada1 Portada2
Publicidades
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Miraflores
Cotizaciones
Enlaces útiles
Educación Se realiza una evaluación diagnóstica en Lengua y Matemática para ingresantes de escuelas secundaria
24/04/2025 | 32 visitas
Imagen Noticia
El objetivo es recabar información relevante acerca de los saberes con que los estudiantes llegan a este nuevo nivel educativo.
Este jueves y viernes todos los estudiantes de primer año de las escuelas de Nivel Secundario y de Educación Técnica de la provincia realizarán un diagnóstico en Lengua y Matemática, como parte de las acciones del Plan Provincial de Alfabetización. El objetivo es recabar información relevante acerca de los saberes con que los estudiantes llegan a este nuevo nivel educativo.  

En este marco, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, este jueves a la mañana acompañó el inicio de la jornada escolar en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 175 "Dr. Carlos Adolfo Barberán", de Resistencia.

Luego de participar del izamiento de las banderas de Argentina y del Chaco, junto a tres estudiantes, la ministra destacó: "Con esta evaluación, nosotros queremos saber el punto de partida de los ingresantes a primer año, para que como institución y como sistema podamos ofrecer juntos lo que realmente necesitan". Al respecto, dijo que esta evaluación diagnóstica "es un test para ver: cómo estoy leyendo, cómo pronuncio, cómo comprendo, estamos hablando de primer año, porque la responsabilidad del contenido comienza por acá. Si no lee y no comprende, no puedo dar nada".

En ese sentido, Naidenoff expresó que si no se toman este tipo de medidas, "seguirá siendo un dolor eterno que sigamos, dejando que los chicos pasen de año a año, sin haber conseguido esto". Y hablándoles a los chicos presentes, manifestó:  "Ustedes tienen que ser, los chicos, la generación que quede en la historia para decir, yo fui de esa generación que dejé el dato atrás de lo que al Chaco le hizo mal. Y ningún docente tiene que permitir que en el Chaco no se comprenda ni se lea. Eso es un sentido de compromiso de ustedes. No puedo pasar a la historia en esta escuela permitiendo que esos datos no se cambien. Y se cambian si hay un constante trabajo con la lectura, la comprensión lectora", aseguró la ministra.

Instó a "pasar a la historia como institución que ha sido la que sacó a los chicos de ese estancamiento y de ese dato tan doloroso".

Esta prueba  diagnóstica que se realiza por primera vez a los estudiantes de primer año de nivel Secundario consta de dos exámenes: el jueves es del área de Lengua y el viernes de Matemática.

FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN LECTORA EN ESCUELA PRIMARIAS

Por su parte, la  referente del Plan de Alfabetización, Alba Granada, destacó que esta semana en las escuelas de Nivel Primario (y de la modalidad de Educación Especial) de la provincia se realizan jornadas de práctica de lectura en voz alta Hacia la fluidez y comprensión lectora, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco. Para ello, tanto las bibliotecas como los equipos directivos de las instituciones organizaron las jornadas escolares de manera tal que todos los días de la semana, durante dos horas por día, se realicen prácticas de lectura a cargo del personal docente, tendientes a mejorar la lectura en voz alta. Estas prácticas se desarrollan con miras al censo de fluidez y comprensión lectora previsto para el mes de mayo, que este año alcanzará a todos los alumnos de segundo y tercer grado del nivel Primario. Es una oportunidad para que cada niño muestre sus avances y para que los docentes puedan ayudarles aún más en este camino.

Estas acciones son parte de un plan del Ministerio de Educación para fortalecer la lectura y el aprendizaje en todos los niveles. El año pasado, los resultados de censos similares ayudaron a las escuelas primarias a mejorar sus estrategias. 

Cabe recordar que en 2024, la cartera educativa concretó dos censos de fluidez y comprensión lectora que permitieron evaluar a alumnos de tercer grado de las escuelas primarias. Los resultados de ambos operativos ya han llegado a cada una de las instituciones escolares para dotarlas de información precisa y poder así avanzar en cada una de ellas con estrategias pedagógicas pertinentes, a partir de diagnósticos certeros. Este año, el censo se extenderá de manera muestral a segundo grado de primaria y a primer y segundo año de las escuelas secundarias. En simultáneo, el Ministerio avanza con un programa de formación docente que pone especial énfasis en la alfabetización académica avanzada para nivel primario y en nuevas estrategias de enseñanza para el secundario.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El gobernador Zdero entregó 400 antenas satelitales para beneficiar a escuelas chaqueñas
En el marco de un plan de conectividad, el Gobernador repartió 400 antenas de Starlink a las escuelas de la provincia, tras firmar el convenio de internet con Ecom.
» Leer más...
Imagen Noticia
Educación: Este miércoles se deposita la primera cuota del fondo de insumos escolares
Se trata de fondos destinados a fortalecer la gestión institucional y garantizar los materiales necesarios para el aula.
» Leer más...
Imagen Noticia
Junta de Nivel Primario Resistencia
Junta Electoral y Representantes de las listas ultimaron detalles de cara a las eleccciones para renovar miembros oficiales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Zdero: "La educación está dentro de las prioridades de este Gobierno"
En la mañana de este lunes, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y otros funcionarios realizaron importantes anuncios sobre el área educativa en la Escuela de Educación Técnica (EET) N°24 "Simón de Iriondo"
» Leer más...
Imagen Noticia
CTERA anunció un paro nacional docente para el próximo lunes
La medida gremial será de 24 horas en rechazo a la eliminación del FONID y a los recortes en infraestructura y comedores escolares. Por su parte, los gremios docentes de la CGT suspendieron la medida que habían anunciado.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmdelsol893.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Instagram
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Criticas en Redes
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • INTERNACIONALES
  • Judiciales
  • La Nación
  • LOCALES
  • Mundo
  • NACIONALES
  • Nota de Opinión
  • Perfil.com
  • POLÍTICA
  • Policiales
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • PROVINCIALES
  • REGIONALES
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecno
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Fm del Sol 89.3 MHz

    Tel: 3644-375031
    Facebook: Fmdelsol Miraflores
    Twitter: @Fmdelsol893
    Email: fmdelsol_891@yahoo.com.ar

    Dirección: Calle Yapeyu y Caranda

    Miraflores - Chaco - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Miraflores
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra