Portada1 Portada2
Publicidades
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Miraflores
Cotizaciones
Enlaces útiles
PROVINCIALES Naidenoff, "El desafío es revertir los índices que duelen"
06/05/2025 | 69 visitas
Imagen Noticia
La ministra de educación bregó por "que los chaqueños puedan salir adelante de la mano de la educación".
La ministra de Educación de la provincia, Sofía Naidenoff, participó del espacio Ticmas en la Feria del Libro de Buenos Aires, en el marco de la jornada de educación federal, donde se explayó sobre el trabajo que está llevando adelante la cartera educativa, con énfasis en la alfabetización, y los desafíos que la gestión tiene por delante para revertir los "índices que duelen"

“Comenzamos con un desafío muy fuerte con la alfabetización inicial. Iniciamos una capacitación específica con materiales para el docente, para el alumno y para la institución; lo hicimos para todos los docentes del primer ciclo del Nivel Primario y para todos los niños, desde quienes viven en Resistencia a quienes residen en El Impenetrable”, dijo la ministra.

En cuanto a la metodología adoptada para comenzar a cambiar resultados, precisó que en alfabetización inicial se trabaja con conciencia fonológica. “Hubo realmente una apuesta muy importante; es lo que nos está dando resultado. Por muchos años las cifras fueron cada vez peores, y hoy vamos por esto, que está respaldado por evidencia científica”, afirmó al respecto.

En esa línea, destacó la implementación de los tests de fluidez y comprensión lectora que la cartera concretó el año pasado y que ya están en marcha nuevamente este año en escuelas primarias de toda la provincia. “Hablamos con cada docente y cada director de escuela para poder ir cambiando y mejorando la situación. Estamos aplicando la política educativa en serio, porque no somos nosotros los protagonistas, son los docentes, son los chicos.

Trabajamos mucho la lectura. Las escuelas de Chaco estuvieron abiertas todo el año; incluso implementamos tutorías durante el verano para poder revertir esta triste situación, donde tenemos chicos en primer año que no saben leer y escribir”, expresó.

Con respecto a las propuestas de capacitación docente, remarcó que el programa provincial Red Aprende ofrece trayectos que abordan temáticas actuales e innovadoras, a la vez que brindan herramientas prácticas que los docentes chaqueños ya están trasladando al aula.

La ministra reconoció que las cifras de la educación chaqueña “duelen mucho”, pero que la gestión está abocada a que Chaco “no sea siempre conocido por lo que duele, sino también por lo que puede hacer”. “Cuando nos hicimos cargo, dijimos que se necesitaba una decisión política. El gobernador Leandro Zdero decía que a los chicos hay que enseñarles a ser creativos, a ser libres, a poder pensar críticamente, a poder tener sentido, colaborar, volver a rescatar el respeto. Hoy, el conocimiento está a un clic, al alcance de todos, y la cuestión pasa por cómo le enseño a un chico a discernir y que forme su propia opinión. Porque, de una u otra manera, la única forma que el chico tiene de ser libre es formando su opinión, una opinión crítica, y con ese objetivo trabajamos las capacidades blandas”, dijo.

Por último, la ministra expresó: “El sueño que tengo, como todo docente de Chaco, es que nos conozcan porque levantamos la brecha tan dolorosa que nos ha marcado. Chaco está en el penúltimo lugar de los peores resultados. Queremos que el chaqueño pueda salir adelante de la mano de la educación, y levantando estos números que tanto nos preocupan”.

Ticmas es una plataforma integral de aprendizaje creada en Argentina para toda Latinoamérica que ofrece contenidos innovadores y recursos para maximizar la participación y el crecimiento académico de los estudiantes. Estos recursos también están llegando a la provincia del Chaco.

Como todos los años, cuenta con un auditorio en la Feria del Libro de Buenos Aires para repensar la educación argentina con los matices de cada realidad provincial y/o municipal. Las conversaciones se centran este año en reflexionar sobre la gestión pública y el presente y el futuro cercano en una coyuntura de preocupación por los procesos de alfabetización más básicos. También cuáles son las oportunidades y diversidades que ofrece la educación en nuestro país..
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El PJ suspendió la afiliación de la diputada Charole por votar contra la cláusula gatillo docente
Así lo resolvió el Tribunal de Disciplina partidario; la legisladora había sido clave el 20 de agosto acompañando con su voto al oficialismo para voltear el proyecto de ley en favor de los maestros.
» Leer más...
Imagen Noticia
Federación SITECH advirtió que “sin cláusula gatillo, se profundiza el conflicto docente”
Federación SITECH expresó en un comunicado su preocupación ante la falta de mención de la aplicación de la cláusula gatillo correspondiente para el segundo semestre para el sector docente durante el anuncio del cronograma de pago de haberes a estatales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Secheep informó que no cortará el servicio por demoras en el pago
Será mientras dura el proceso de normalización de facturación. "Si alguien tiene un problema de pago, que se acerque: siempre buscamos alternativas para evitar cortes", expresó el presidente de la empresa, José Bistoletti.
» Leer más...
Imagen Noticia
Votó el gobernador Zdero: "Invitamos a los chaqueños a ir a las urnas, hoy es un día decisivo"
El Gobernador llegó minutos después de las 9.30 a la Escuela N° 336 "Enrique Banchs", donde emitió su voto.
» Leer más...
Imagen Noticia
Parque Solar "La Corzuela": Una obra que fortalece la transición energética de la provincia
Se trata de una obra clave para impulsar la generación de energías limpias en Chaco y avanzar hacia una matriz energética más sustentable, con beneficios ambientales, económicos y sociales.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmdelsol893.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Instagram
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Criticas en Redes
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • INTERNACIONALES
  • Judiciales
  • La Nación
  • LOCALES
  • Mundo
  • NACIONALES
  • Nota de Opinión
  • Perfil.com
  • POLÍTICA
  • Policiales
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • PROVINCIALES
  • REGIONALES
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecno
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Fm del Sol 89.3 MHz

    Tel: 3644-375031
    Facebook: Fmdelsol Miraflores
    Twitter: @Fmdelsol893
    Email: fmdelsol_891@yahoo.com.ar

    Dirección: Calle Yapeyu y Caranda

    Miraflores - Chaco - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Miraflores
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra