Portada1 Portada2
Publicidades
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima en Miraflores
Cotizaciones
Enlaces útiles
La Nación Qué se vota el 26 de octubre en la Argentina
17/10/2025 | 11 visitas
Imagen Noticia
Los ciudadanos argentinos se preparan para una jornada electoral, donde se renovarán bancas legislativas nacionales; ¿cómo se usa la Boleta Única de Papel?
Las elecciones legislativas nacionales son el próximo domingo 26 de octubre. En ese contexto, los electores argentinos debe acercarse a las urnas para definir sus representantes en el Congreso de la Nación. Es por eso que muchas personas se preguntan qué se vota en esta ocasión. ¿Qué cargos se eligen a nivel nacional?En estas elecciones, los argentinos elegirán un total de 24 senadores y 127 diputados nacionales. Estos representantes ocuparán las bancas que se renuevan en ambas cámaras del Congreso.¿Qué provincias eligen senadores nacionales en las elecciones 2025?Ocho jurisdicciones del país elegirán sus representantes en la Cámara Alta, donde determinarán tres senadores cada una. Estas son las provincias que eligen senadores este año:SaltaChacoSantiago del EsteroEntre RíosCiudad Autónoma de Buenos AiresNeuquénRío NegroTierra del Fuego¿Qué provincias elegirán diputados nacionales?Un total de 21 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires renovarán sus bancas en la Cámara de Diputados, con la siguiente distribución de acuerdo a su población:Jujuy: tresSalta: tresFormosa: dosTucumán: cuatroChaco: cuatroSantiago del Estero: tresCatamarca: tresSanta Fe: nueveCorrientes: tresMisiones: tresCórdoba: nueveLa Rioja: dosSan Juan: tresSan Luis: tresLa Pampa: tresBuenos Aires: 35Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13Mendoza: cincoChubut: dosSanta Cruz: tresTierra del Fuego: dos¿Qué provincias tendrán elecciones locales simultáneas con las nacionales?Además de los comicios nacionales, cuatro provincias celebrarán elecciones para seleccionar a sus propias autoridades y legisladores a nivel local en el mismo domingo 26 de octubre. Estas son Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero (elige gobernador).¿Qué provincias desdoblaron sus elecciones locales?Varias provincias optaron por separar sus procesos electorales de los nacionales, por lo cual realizaron los comicios locales en una fecha distinta. Un ejemplo fue la provincia de Buenos Aires, que el domingo 7 de septiembre llamó a sus ciudadanos a las urnas para elegir a miembros de la Legislatura provincial y concejales municipales. Otras jurisdicciones que decidieron adelantar o separar sus votaciones fueron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Jujuy, Salta, Misiones, Santa Fe, Formosa y San Luis. En estas, el electorado ya seleccionó a sus legisladores provinciales y autoridades locales correspondientes. Corrientes también realizó una elección separada, por la cual sus ciudadanos votaron un nuevo gobernador.¿Qué es la Boleta Única de Papel (BUP)y cómo funciona?Las elecciones legislativas 2025 introducirán la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio nacional. Este instrumento busca modernizar y transparentar el proceso electoral. De esa forma, se busca garantizar la presencia de la totalidad de la oferta electoral en cada centro de votación.El diseño de la BUP facilita la visualización y elección por parte del electorado. Los partidos políticos se organizan verticalmente en columnas, mientras que las categorías de cargos a elegir se presentan horizontalmente en filas. Al lado de cada cargo, una casilla en blanco específica permite al votante marcar con una tilde a su candidato o lista de preferencia, lo que simplifica la identificación de opciones y reduciendo errores.Hay dos modelos de BUP, en donde una cuenta solo con candidatos de diputados y otra incluye también a los senadores, según lo que se vota en cada provincia. Los candidatos a senadores estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para la lista de diputados nacionales, la boleta presentará los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos de cada lista, excepto en distritos que elijan un número inferior. En todos los casos, se incluirá la fotografía color de los primeros dos postulantes, lo que ofrece una clara referencia visual.Cómo se vota con la Boleta Única de Papel A continuación, este es el proceso de votación con este nuevo sistema para asegurar su correcta aplicación:El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.En la cabina de votación, se indica el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría para evitar anulaciones.Luego, se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, el votante firma el padrón y recibe la constancia de voto junto con su DNI.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Nuevo cargo de US$1000 por parole humanitario: quién debe pagarlo y desde cuándo
EE.UU. impone tarifa de US$1000 para el parole humanitario desde el 16 de octubre. El Uscis detalla quiénes deben pagar y las 10 excepciones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 18 de octubre
La cotización de la moneda estadounidense se mantiene igual que el último día hábil; cómo fue el comportamiento de la divisa informal y los dólares financieros
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué son las elecciones intermedias en la Argentina: lo que hay que saber
La votación de octubre abarca a los ciudadanos de todo el país; se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de Senadores
» Leer más...
Imagen Noticia
Lautaro Martínez ya es el cuarto máximo artillero de la selección: su desafío en el Mundial
Con sus dos tantos ante Puerto Rico, igualó la marca de Hernán Crespo y quedó a siete goles de Sergio Agüero
» Leer más...
Imagen Noticia
Video: así explotó el experimento en la clase de química de un colegio de Palermo
Si bien la imagen que trascendió no es nítida, se puede detectar el estallido cuando los alumnos realizaban una práctica con alcohol etílico
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmdelsol893.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Instagram
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Criticas en Redes
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • INTERNACIONALES
  • Judiciales
  • La Nación
  • LOCALES
  • Mundo
  • NACIONALES
  • Nota de Opinión
  • Perfil.com
  • POLÍTICA
  • Policiales
  • POLICIALES Y JUDICIALES
  • PROVINCIALES
  • REGIONALES
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecno
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Fm del Sol 89.3 MHz

    Tel: 3644-375031
    Facebook: Fmdelsol Miraflores
    Twitter: @Fmdelsol893
    Email: fmdelsol_891@yahoo.com.ar

    Dirección: Calle Yapeyu y Caranda

    Miraflores - Chaco - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de Miraflores
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra