NACIONALES El gobierno nacional anunció el cierre definitivo del Inadi
22/02/2024
| 346 visitas
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. "No podemos hacer que la gente siga bancando con sus impuestos este tipo de cuestiones", afirmó en su habitual conferencia de prensa
El vocero Manuel Adorni anunció este jueves que el Gobierno nacional decidió "avanzar" con "el cierre definitivo" del Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) como parte de la reducción de la estructura estatal decidida por el presidente Javier Milei.
El INADI posee actualmente 43 delegaciones en todo el país. Según el Gobierno, ya se redujo la planta de empleados, que pasó de 430 a 355 personas, hubo reducción de sueldos y de la cantidad de oficinas que se alquilaban y se pidió la renuncia de todos los delegados.
Según cifras extraoficiales, el presupuesto del INADI fue de un poco más de 1.150 millones de pesos en el 2023 y Milei, junto a su grupo de asesores, lo habían incluido en la serie de organismos a eliminar en caso de llegar al poder. También aseguran que había problemas en el control de personal y en la cantidad de edificios que se alquilaban.
"No podemos hacer que la gente siga bancando con sus impuestos este tipo de cuestiones", aseguró Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
Adorni dijo además que, ante las protestas previstas para este viernes por parte de varias organizaciones sociales, "si cortan la calle, la Policía va a actuar".
"Ante la manifestación de este viernes de organizaciones piqueteras a Plaza de Mayo, queríamos recordarles algunos consejos: si cortan la calle, la Policía va a actuar; si cometen ilegalidades, la Policía va a actuar; quienes marchan perderán el plan, y quienes traigan niños, serán reportados al Ministerio de Capital Humano", afirmó el vocero.
"NOS RESULTARÍA EXTRAÑO QUE EL DNU SEA RECHAZADO"
Adorni refirió también que para el Gobierno sería "extraño" que la comisión bicameral en el Congreso nacional rechace el DNU 70/2023, firmado por el presidente Javier Milei y que promueve distintas reformas en materia de leyes políticas y económicas.
"Nos resultaría extraño que el DNU sea rechazado, no porque no haya posibilidades legales, sino porque nos da la sensación que no hay demasiados elementos por el propio contenido", indicó.
El VIAJE DE MILEI A EEUU
El vocero aseguró que el viaje que encarará en las próximas horas el presidente Javier Milei a la ciudad estadounidense de Washington para participar de un foro del Partido Republicano al que asistirá el exmandatario Donald Trump, no empañará la relación que mantiene con la actual administración del demócrata Joe Biden.
"No hay posibilidad de que algo empañe la relación con Estados Unidos", afirmó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada a pocas horas de que Milei se reúna con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y luego viaje a Washington.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.